Mindfulness y regulación emocional: Un estudio piloto

Autores/as

  • Alicia Felipe Mateo Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) Universidad Autónoma de Barcelona
  • Tatiana Rovira Faixa Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Andrés Martín- Asuero Instituto esMindfulness, Barcelona

Palabras clave:

conciencia plena, regulación emocional, MBSR, población no-clínica, descontrol emocional, interferencia cotidiana

Resumen

Este estudio cuasi-experimental explora los efectos del programa Mindfulness-based Stress Reduction (MBSR) en la regulación emocional (escala DERS) en población no clínica. La muestra está formada por un grupo MBSR (n=33 adultos; 66.7% mujeres, Medad=42.7 SD=8.9) y un grupo control (n= 14 adultos; 64.3% mujeres, Medad= 38.8 SD=9.3). El grupo que ha recibido MBSR, presenta una mejora significativa en el índice de regulación emocional (p=0,03), específicamente a partir de una reducción en el descontrol emocional (p= 0,047) e interferencia cotidiana (p=0,02), comparado con el grupo control. En conclusión, la práctica de mindfulness puede ayudar a la persona a regular sus emociones de una manera más adaptativa, por lo que constituye una herramienta muy útil para la promoción del bienestar psicológico y prevención de aparición de trastornos psicológicos asociados al estrés.

   Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino (Simp)Chino (Trad)CincalésCoreanoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésJemerKazajoLaoLatínLetónLituanoMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPersaPolacoPortuguésPunjabíRumanoRusoSerbioSesotoSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaYidisYorubaZulú AfrikáansAlbanésAlemánÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino (Simp)Chino (Trad)CincalésCoreanoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésJemerKazajoLaoLatínLetónLituanoMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPersaPolacoPortuguésPunjabíRumanoRusoSerbioSesotoSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaYidisYorubaZulú         La función de sonido está limitada a 100 caracteres Opciones : Historia : Ayuda : FeedbackCerrar

Descargas

Biografía del autor/a

Tatiana Rovira Faixa, Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Barcelona.

Doctor en Psicología. Grupo de Investigación en Estrés y Salud.

Andrés Martín- Asuero, Instituto esMindfulness, Barcelona

Doctor en Psicología

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Felipe Mateo, A., Rovira Faixa, T., & Martín- Asuero, A. (2014). Mindfulness y regulación emocional: Un estudio piloto. Revista De Psicoterapia, 25(98), 123–132. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/rdp/article/view/34833

Número

Sección

Artículos de temática libre

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.