Intersubjetividad y estructura narrativa en la terapia familiar
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v10i10.930Palabras clave:
terapia familiar, psicoterapia, modelo sistémicoResumen
Los terapeutas familiares tienden a aceptar el modelo sistémico como una realidad fundamental y incuestionable, olvidando que es sólo una metáfora útil para observar la interrelación de la familia. En el proceso, pasan de largo otra realidad, a saber, que los miembros de la familia también son individuos separables con sus propios centros de iniciativa y responsabilidad. Como resultado, los terapeutas familiares se centran en las relaciones pero tienden a desatender la experiencia personal. En este artículo, se intenta aportar una nueva contribución a la teoría de la terapia familiar, desde la perspectiva epistemológica y hermenéutica, sugiriendo dos proposiciones fundamentales: primero, que la familia humana es co-constituida como una comunidad inter subjetiva; y segundo, que las experiencias y acciones de los miembros de la familia son intrínsecamente estructuradas de una forma análoga a las estructuras narrativas.