Convergencia de la psicoterapia y la psicofarmacología: el uso de programas para la administración conductual de la medicación

Autores/as

  • Mark Muse

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v18i69.911

Palabras clave:

psicólogos, psicofarmacología, autorización prescriptiva, medicamentos psicoactivos, psicología clínica

Resumen

La incursión de los psicólogos en el área de la psicofarmacología y la autorización prescriptiva se ha observado como un peligro para la contribución tradicional del psicólogo en el diagnóstico de las condiciones emocionales/mentales y su respectivo tratamiento a través de la psicoterapia. Se podría argumentar, aún así, que los psicólogos están en la posición de prescribir medicamentos desde una posición estratégica única, utilizando sus habilidades diagnósticas y psicoterapéuticas para mejorar la integración de la medicación dentro del total de servicios clínicos ofrecidos al paciente. Hay ejemplos destacados de la utilización de medicación psicoactiva como complemento a la recuperación total del paciente, dentro del tratamiento de las disfunciones sexuales, condiciones ansiosas, trastornos depresivos y síndromes de dolor crónico. Estos casos ilustran los beneficios de la prescripción de medicación psicoactiva de acuerdo con los requisitos comportamentales en cada caso.

Descargas

Descargas

Publicado

2007-03-01

Cómo citar

Muse, M. (2007). Convergencia de la psicoterapia y la psicofarmacología: el uso de programas para la administración conductual de la medicación. Revista De Psicoterapia, 18(69), 5–10. https://doi.org/10.33898/rdp.v18i69.911

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.