Tratamiento integrado de psicofarmacoterapia y terapia cognitiva-conductual en trastorno de pánico con agorafobia.

Autores/as

  • Daniel Bogiaizian Universidad de Belgrano, Argentina. Área Psicológica de la Asociación Civil AYUDA

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v9i36.754

Palabras clave:

integración, psicoterapia, farmacoterapia, trastorno de pánico con agorafobia

Resumen

Producto de la experiencia clínica, este trabajo intenta acercar un modelo de integración entre la psicoterapia cognitivo-conductual y la farmacoterapia, aplicado al tratamiento del trastorno de pánico con agorafobia. Este campo, que desde los trabajos de investigación aparece poco claro en sus resultados, merece ser considerado. Teniendo en cuenta algunas variables inespecíficas, como son las intervenciones del psicólogo en la farmacoterapia, las del psiquiatra en la psicoterapia, y mejorando la comunicación entre ambos, se obtienen sensibles disminuciones en los abandonos de los tratamientos y buenas evoluciones en los cuadros tratados, especialmente en los más severos.

Descargas

Descargas

Publicado

1998-11-01

Cómo citar

Bogiaizian, D. (1998). Tratamiento integrado de psicofarmacoterapia y terapia cognitiva-conductual en trastorno de pánico con agorafobia. Revista De Psicoterapia, 9(36), 43–53. https://doi.org/10.33898/rdp.v9i36.754

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.