Terapia cognitiva de la depresión
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v1i2-3.668Palabras clave:
depresión, modelo cognitivo, carácter cognitivo-conductual, cambioResumen
La terapia cognitiva de la depresión, expuesta por Beck, Rush, Shaw & Emery (1979), está constituida por un modelo cognitivo, que da cuenta de la concepción teórica de la depresión, y unos procedimientos de cambio, de carácter cognitivo-conductual, que son la manera cómo se intenta producir modificaciones en el estado depresivo. Este artículo revisa, fundamentalmente, dos aspectos de la terapia cognitiva de la depresión: los constructos clínico-cognitivos que integran el modelo cognitivo, encuadrándolos en el planteamiento más amplio del procesamiento de la información, y el fenómeno del cambio terapéutico, desde la perspectiva de la eficacia de la terapia, la naturaleza del cambio y las posibilidades de cambio de la persona.