Reformulación de los conceptos de resistencia e incumplimiento en la terapia cognitiva
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v12i46/47.545Palabras clave:
resistenciaincumplimiento, terapia cognitiva, fracaso del tratamientoResumen
A pesar de su éxito general , no todo el mundo responde igual a la terapia cognitiva. Algunos clientes muestran dificultades para llevar a cabo sus tareas y otros parece que ofrecen resistencia. Este artículo considera las estrategias para tratar el incumplimiento pasivo y la resistencia activa dentro de la terapia cognitiva. Generalmente, se argumenta que permanecer dentro del modelo cognitivo facilita el proceso de la terapia –es decir, explorando y trabajando estas creencias y actitudes que fundamentan el incumplimiento y resistencia de la misma forma que se enfocan otras creencias y actitudes problemáticas. También se tienen en cuenta las estrategias para tratar las expectativas poco realistas respecto al ritmo de cambio, los errores de los terapeutas que llevan al incumplimiento y a la resistencia y los casos en los que el modelo terapéutico es simplemente insuficiente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.