Trastorno obsesivo compulsivo: la duda, ¿aliada o enemiga?

Autores/as

  • Sergi Corbella Universitat Ramon Llull, Facultat de Psicología Blanquerna
  • Lluís Botella Universitat Ramon Llull, Facultat de Psicología Blanquerna

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v11i42-43.521

Palabras clave:

trastorno obsesivo-compulsivo, la duda, contexto social, constructivismo relacional

Resumen

A lo largo de los años las personas han aprendido a convivir con la duda, pero en algunos casos la duda lleva al sujeto al bloqueo y a cierta disfuncionalidad. Analizando nuestro contexto cultural y social ganamos perspectiva para aumentar el conocimiento de uno de los aspectos fundamentales del trastorno obsesivo compulsivo: la duda. En este articulo pretendemos acercarnos a la fenomenología del trastorno obsesivo compulsivo y presentamos un marco explicativo que nos puede ayudar en nuestras intervenciones clínicas.

Descargas

Descargas

Publicado

2000-07-01

Cómo citar

Corbella, S., & Botella, L. (2000). Trastorno obsesivo compulsivo: la duda, ¿aliada o enemiga?. Revista De Psicoterapia, 11(42-43), 161–174. https://doi.org/10.33898/rdp.v11i42-43.521

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a