Respuestas desde la Terapia y las Prácticas Narrativas al Coronavirus
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v32i118.420Palabras clave:
covid, trauma, respuestas narrativas, documentos terapeuticos, documentos colectivosResumen
El presente artículo recoge una serie de iniciativas inspiradas en la terapia y las prácticas narrativas que se han dado alrededor de España como respuesta a la crisis del coronavirus. En primer lugar, se explican los principios de la terapia y las prácticas narrativas, profundizando específicamente en los principios vinculados al trabajo con crisis y trauma. Posteriormente, se describen una serie de respuestas e iniciativas llevadas a cabo para sobrellevar la crisis del coronavirus que se han dado en la comunidad siguiendo estos principios. Se exponen documentos colectivos, intercambios de cartas entre terapeutas, consultantes y profesionales sanitarios, las actividades llevadas a cabo por un grupo de supervisión y la presencia de las prácticas narrativas en servicios sociales. Por último, se discute cómo estas inicitaivas pueden ayudarnos a construir esperanza en tiempos de incertidumbre.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de Psicoterapia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.