Identidad y Proceso Emocional de Cambio en los Trastornos del Comportamiento Alimentario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v31i115.333

Palabras clave:

trastornos alimentarios, trauma, cambio, identidad

Resumen

El objetivo del presente artículo es desarrollar un enfoque del tratamiento de los trastornos alimentarios considerando aspectos relacionados con la propia identidad del paciente. Incorporando aspectos como el vínculo en la infancia, o la necesidad de integración por el grupo de pares durante la adolescencia, identificar las propias emociones y las conductas asociadas con el objetivo de validarlas e integrarlas. Basándonos en la propia individualidad restablecer el sentido de continuidad y coherencia de la propia trayectoria de vida, interrumpida por situaciones traumáticas que no fueron elaboradas emocionalmente. Esto favorecería un cambio de conducta para que de nuevo vuelva a estar en coherencia con el propio proyecto vital.

Descargas

Biografía del autor/a

Luis Beato-Fernández, Hospital General Universitario de Ciudad Real. España

Psiquiatra. Unidad de Trastornos Alimentarios
Hospital General Universitario de Ciudad Real. España

Teresa Rodríguez-Cano, Servicio de Psiquiatría. Hospital General Universitario de Ciudad Real. España

Psiquiatra. Servicio de Psiquiatría
Hospital General Universitario de Ciudad Real. España

Descargas

Publicado

2020-03-01

Cómo citar

Beato-Fernández, L., & Rodríguez-Cano, T. (2020). Identidad y Proceso Emocional de Cambio en los Trastornos del Comportamiento Alimentario. Revista De Psicoterapia, 31(115), 17–31. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i115.333

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.