Como ves, los fines no justifican los medios: Imagen visual y juicio moral
Palabras clave:
Moralidad, estilo cognitivo, visiónResumen
Hemos llevado a cabo tres experimentos que indican que los juicios deontológicos son preferentemente apoyados por imágenes visuales, aquí concretamente en el juicio de desaprobar el sacrificio de una persona por el bien de otros. En el Experimento 1 se utilizaron dos tareas de memoria operativa-una visual, una verbal- para identificar a individuos con estilos cognitivos relativamente visuales e individuos con estilos cognitivos relativamente verbales. Los individuos con estilo cognitivo más visual realizaron más juicios deontológicos. En el Experimento 2 se mostró que la interferencia visual frente a la interferencia verbal o ausencia de interferencia disminuye el juicio deontológico. El Experimento 3 indicaba que estos efectos se deben a la tendencia de las personas a visualizar los medios dañinos (sacrificar a una persona) más que la finalidad beneficiosa (salvar a otros). Estos resultados sugieren que la visualización de imágenes tiene un papel específico en el juicio moral: Cuando las personas consideran el sacrificar a alguien como medio para un fin, la imagen visual preferentemente apoya el juicio moral de que los fines no justifican los medios. Estos resultados sugieren una integración de la teoría del juicio moral de proceso-dual y la teoría del nivel de constructo