Notas metodológicas sobre el análisis de los vínculos grupales mediante la identificación de las asociaciones de sentido en los chistes
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.33.2016.15867Palabras clave:
vínculos, cadenas asociativas, chistes, grupo de discusión, metodología, bonds, associative chains, jokes, focus group, methodologyResumen
Este trabajo tiene como objetivo hacer transparente la metodología de análisis interpretativo desarrollada en un trabajo anterior, sobre el análisis de los vínculos con sentido mediante la identificación de las cadenas asociativas entre chistes. Se desarrolla el contexto que plantea el grupo de discusión para llevar a cabo el tipo de análisis propuesto, así como los dos conceptos fundamentales del mismo, la libre asociación y las cadenas asociativas. Exponemos una guía metodológica de dispositivos orientados al análisis interpretativo de los chistes y sus asociaciones, y aplicamos dicha guía en la secuencia de chistes narrados en dos grupos de discusión. Se presentan primero las “narraciones latentes” de cada grupo, que nos permiten observar la sustancia del vínculo, para después mostrar paso a paso la metodología seguida para cada uno de los dos grupos presentados, destacando el nivel pragmático de análisis. Pues éste nos permite estudiar los vínculos desde las posiciones sociales objetivas y subjetivas de los participantes.
This work aims to make transparent the interpretive analysis methodology developed in a previous work on the analysis of the bonds with respect by identifying associations between jokes. It develops the context that raises focus group to conduct the type of analysis proposed, as well as the two fundamental concepts of itself, free association and associative chains. We present a methodological guide of devices oriented to interpretive analysis of the jokes and their associations, and we also apply such guidance to the sequence of jokes told in two discussion groups. We present first the "latent accounts" for each group, allowing us to observe the substance of the bound, and then to show step by step methodology for each of the two groups presented, highlighting the pragmatic level of analysis, to the extent that allows us to study the bonds from the objective and subjective social status of the participants.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.