Teoría, metodología y práctica de la producción de posiciones discursivas. (Un ejemplo: El caso de los discursos de la infancia sobre el mundo adulto)
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.43.2019.24300Palabras clave:
análisis de discurso, grupo de discusión, inferencia discursiva, muestra estructural, posiciones discursivas, discourse analysis, discussion group, discursive inference, structural sample, discursive positionResumen
En este artículo se expone una propuesta con la que producir materia prima discursiva, así como su análisis con el que dar cuenta de las posiciones discursivas que se articulan entre sí, las cuales configuran una estructura relacional y no un mero repertorio de testimonios u opiniones sobre la problemática objeto de estudio. A tal fin, se presenta tanto los aspectos teórico-conceptuales como los metodológico-tecnológicos, y asimismo, con el propósito de ejemplificar la propuesta, se ofrecen algunos contenidos de una investigación cuya finalidad era mostrar las posiciones discursivas sobre las representaciones sociales que la infancia tiene de la población adulta.
This article lays out a proposal with which to produce discursive raw material, as well as its analysis with which to account for the articulated discursive positions, which form a relational structure and not a mere repertoire of testimonies or opinions on the problem that is object of study. For this purpose, the theoretical-conceptual in addition to the methodological-technological aspects are presented, along with, with the purpose of exemplifying the proposal, some contents of a research are offered to show the discursive positions on the social representations that childhood has of the adult population.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.