Normatividad en deporte: una reespecificación etnometodológica

Autores/as

  • Raúl Sánchez García
  • Giolo Fele

DOI:

https://doi.org/10.5944/empiria.30.2015.13883

Palabras clave:

etnometodología, normatividad, deporte, reglamento, fair-play, reglas práxicas, ethnomethodology, normativity, sport, rules of the game, praxical rules

Resumen

Este artículo ofrece una reespecificación del análisis sobre los distintos tipos de normatividad en los juegos deportivos a partir de la etnometodología. En el mundo de la competición deportiva se habla generalmente de dos tipos de reglas: el reglamento y las leyes éticas o fair play. El análisis etnometodológico nos permite además discernir un tercer tipo de normatividad referido a lo que podemos denominar reglas práxicas. El interés de la propuesta etnometodológica no reside en ofrecer un análisis formal (AF) de los distintos tipos de normas deportivas sino más bien en ofrecer análisis detallados del trabajo in vivo de los miembros implicados en casos reales de juego mediante alternos etnometodológicos (AE). Para la elección de casos decidimos realizar una búsqueda en el programa Youtube mediante la introducción de etiquetas tales como “jugada curiosa”, “jugada extraña”, “trampas”, “falta” y “juego sucio” en deporte en general y también en deportes específicos (si bien finalmente acotamos el análisis a los casos de fútbol) en castellano, inglés e italiano. El análisis de las grabaciones permitió una mejor comprensión de la normatividad deportiva, haciendo visible la dimensión práxica y mostrando la compleja articulación entre los distintos tipos de normatividad.

This paper presents an ethnoethodological reespecification on the analysis of the different kinds of normativity in sport. In sports competition two kinds of rules are normally differentiated: rules of the game and ethical rules or fairplay. The ethnomethodological analysis affords us to distinguish a third kind of normativity, referred to what can be called praxical rules. The interest of the ethnomethodological proposal is not in the formal analysis (FA) of the different types of sport rules but in offering detailed analyses of the in vivo work of the members within real game situations through the use of ethnomethodological alternates (EA). To select the cases of analysis we conducted a search on Youtube, introducing labels such as ‘curious play’, ‘strange play’, ‘tricks’, ‘foul’, ‘dirty play’ for sport in general and for speci"c sports (finally we restricted the cases to football), in Spanish, English and Italian. The analyses of the images allowed us a better comprehension of sport normativity, making visible the praxical dimension and showing the complex articulation among the different kinds of normativities.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-12

Cómo citar

Sánchez García, R., & Fele, G. (2015). Normatividad en deporte: una reespecificación etnometodológica. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (30), 13–31. https://doi.org/10.5944/empiria.30.2015.13883

Número

Sección

Artículos