Jugando en equipo: el rol de las organizaciones deportivas en el apoyo a la integración social de los emigrantes.
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.30.2015.13887Palabras clave:
población inmigrante, organizaciones deportivas, intervención social, estudio cualitativo, determinantes para el exito, migrants, sport organizations, social intervention, qualitative study, determinants for successResumen
El artículo presenta la metodología de investigación y los principales resultados del estudio llevado a cabo para estudiar y evaluar el proyecto nacional Diritti in campo (Derechos en el campo de juego), desarrollado por la UISP -la mayor asociación italiana de deporte para todos-. El proyecto tenía como objetivo general utilizar el deporte en el apoyo al proceso de integración social de los inmigrantes de ocho ciudades italianas. Los objetivos del estudio de investigación fueron: la evaluación del impacto del proyecto sobre la integración social de los inmigrantes; la identificación de los determinantes específicos que pueden haber influido en el éxito del programa, utilizando el deporte como medio principal de intervención; y la proposición de un enfoque metodológico cualitativo en el ámbito de los estudios sobre migración en Italia. La metodología de investigación fue el estudio de casos (Yin, 2009) y se combinaron varias herramientas de interpolación de observaciones directas, entrevistas semiestructuradas y en profundidad, grupos de discusión y análisis documental. Sobre la base de las principales conclusiones del estudio, se destacaron ocho determinantes específicos para el éxito, así como cuatro determinantes generales de organización: la relevancia de ludodiversity (Renson, 2004), los cambios necesarios en la cultura organizacional, el requisito de todo un sistema de integración construido como una red y la gestión de los espacios.
The paper presents the research methodology and the main findings of the study carried out to monitor and assess the UISP –the largest sport for all Italian association– national project named Diritti in campo (Rights in the field). The project had the overall goals to use sport-based programs to support the process of integration of migrants living in eight selected Italian cities. The aims of the research study were: the assessment of the impact of the project on migrants’ social inclusion; the identification of specific determinants for success of a program using sport as main mean of intervention; the proposition of a qualitative methodological approach in the domain of migration studies in Italy. The research methodology was based on the case-study paradigm (Yin, 2009) and combined several tools interpolating direct observations, semi-structured and in-depth interviews, focus groups, and documentary analysis. Based on the main findings of the study, eight specific determinants for success as well as four general organizational determinants were highlighted: the relevance of ludodiversity (Renson, 2004), the changes needed in the organizational culture, the requirement of an entire system of integration built as a network, the management of the spaces.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.