La evolución de las competencias compartidas bases-desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.101.2018.21972Palabras clave:
Competencias compartidas, bases, desarrollo normativo, Estatuto de Autonomía, Tribunal Constitucional, Shared competence, normative development, Statute of Autonomy, Constitutional Court.Resumen
Resumen:
En este trabajo se analiza la evolución de las competencias compartidas en España, cuando al Estado corresponde establecer las bases en una materia y a las Comunidades Autónomas el desarrollo normativo y la ejecución. La concepción material de las bases fue concebida como una garantía para el ejercicio de las competencias autonómicas en el supuesto de inactividad del Estado. Por ello, tenía un carácter temporal. Sin embargo, se ha convertido en la práctica en un cauce que permite al Estado agotar la regulación de la materia. Esta situación ha resultado consolidada tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña en cuanto se han eliminado los límites que hasta ese momento había puesto al legislador estatal para determinar las bases en una materia de competencia compartida. En este contexto, se propone una reconfiguración de la forma de determinar las bases del Estado, con participación de las Comunidades Autónomas.
Abstract:
In this paper, the evolution of shared competence in Spain is analyzed, when the State has to establish the bases in a subject and the Autonomous Communities the normative development and execution. The material conception of the bases was conceived as a guarantee for the exercise of autonomic competence in the case of state inactivity. Therefore, it had a temporary character. However, in practice it has become a channel that allows the State to exhaust the regulation of matter. This situation has been consolidated after the judgement of the Constitutional Court on the Statute of Autonomy of Catalonia as soon as the limits that until that moment had put to the state legislator to determine the bases in a matter of shared competence have been eliminated. In this context, a reconfiguration of the way to determine the bases of the State is proposed, with the participation of the Autonomous Communities.
Summary:
1. The shared competences bases-development in the Constitution; 2. The material conception of the basics as a guarantee of autonomous regulatory development in the origins of the Autonomous State; 3. The formalization of the basics and its limits; 4. The deformalisation and unlimited expansion of the basics from STC 31/2010; 5. The imposition of the bases on the Statute of autonomy from STC 31/2010; 6. The application of the clause of prevalence for the non-application of autonomous rules contrary to databases which have arisen; 7. Conclusion: the need to modify the way to determine the bases.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 José Antonio Montilla Martos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).