Las elecciones presidenciales y legislativas de 2022 en Francia
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.115.2022.36341Palabras clave:
Elecciones presidenciales, elecciones legislativas, V República francesa, Asamblea Nacional, Gobierno, dualismo, doble confianza, moción de censuraResumen
Los dobles comicios franceses de 2022 han alterado el panorama político emergente de las dobles elecciones de 2017. Emmanuel Macron ha sido reelegido presidente de la República, pero no ha conseguido mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, en la que se observan tres bloques políticos opuestos de peso equivalente. El presidente tendrá que contar con la oposición para dirigir el país y el Gobierno seguramente tendrá que hacer uso de los mecanismos que le brinda el parlamentarismo racionalizado. Se abre así un posible período de dualismo institucional en el que el primer ministro estará sujeto a la doble confianza del presidente de la República —que lo ha nombrado y puede destituirlo— y de la Asamblea Nacional —que puede plantear una moción de censura— para permanecer en el cargo.
Descargas
Citas
ARDANT, Phillipe. Les institutions de la Ve République, 14ème édit., Paris, Hachette.
AVRIL, Pierre. La Ve République. Histoire politique et constitutionnelle, 2ème Édition, Paris, Presses Universitaires de France, 1994.
CANTOS PADILLA, Isabel María. El régimen político de la V República Francesa. Distintas formas de reparto del poder. Texto constitucional, praxis, cohabitación. Madrid, UNED, 2016 (Tesis doctoral).
CANTOS PADILLA, Isabel María. «Las elecciones presidenciales y legislativas de 2002 en Francia», en Revista de Derecho Político, nº 55-56, 2002, p. 473-544.
CANTOS PADILLA, Isabel María. «Elecciones presidenciales en Francia. Abril-mayo 2007», en Revista de Derecho Político, nº 79, 2007, p. 291-321.
FERNÁNDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR, Carmen. «La V República francesa: otra experiencia jurídico-constitucional » (marzo 1986-mayo 1988), en Revista de Derecho Político, núm. 27-28, Madrid, UNED, 1988.
LE GALL, Jacques. Les institutions de la Ve République à l’épreuve de l’alternance: la présidence de François Mitterrand. París, Universidad de Paris-Sud XI, 1995 (Tesis doctoral).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Isabel María Cantos Padilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).