Tratamiento de una depresión causada por pérdida afectiva: caso único
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.1.2.552Palabras clave:
depresión, pérdida afectiva, Depression, emotional lostResumen
Resumen
Este artículo presenta la intervención terapéutica en un caso de depresión grave, causada fundamentalmente por pérdida afectiva. La cliente, de 26 años, sufre una ruptura de una relación sentimental. Después de 2 meses de la ruptura, la paciente manifiesta síntomas depresivos como insomnio, pérdida de peso, llanto constante, falta de concentración, irritabilidad y sentimientos de culpa. Asimismo, se puso de manifiesto una fuerte resistencia a aceptar la ruptura. Se detectaron además miedos a posibles contagios (justificados por su profesión) o a contraer enfermedades y a morir, así como cierta tendencia a la somatización de los problemas y ansiedad situacional. Entre otros, la intervención terapéutica abordó los siguientes objetivos: mejora del estado de ánimo, disminución de la dependencia afectiva y aumento de la percepción de autocontrol en el afrontamiento de situaciones ansiógenas. Los objetivos propuestos fueron conseguidos a lo largo de 18 sesiones y mantenidos después de un seguimiento de tres meses.
Abstract
In this paper the intervention a case of mayor depression is presented. The patient was a twenty-six year old woman when had just broken up. The depression symptoms started 2 months after the break-up. The symptoms presented was: cry, irritability, quilt and concentration problems. The main aims of the intervention programme were: to improve the patient's mood, to decease the affection dependence and to increase the self-control perceived while coping anxious stimuli. The intervention consisted to get a improuvement of mood, autonomy, self-control, and coping. These goals aims were reached in 18 sessions and maintained in a 3 month yellow up.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.