La importancia de plantear los objetivos de una forma graduada y no en su totalidad en un caso de depresión
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.4.1.495Palabras clave:
Objetivos graduados, intervención, depresión, Gradual aims, intervention, depressionResumen
Resumen
El estudio de caso único que se presenta consiste en la intervención psicoterapéutica durante diecinueve sesiones con una paciente que sufría una depresión grave. La intervención consistió en diversas técnicas cognitivas, conductuales y emocionales. Se ha utilizado como marco de referencia el modelo cognitivo de la depresión de Beck. En este artículo nos planteamos la importancia que tiene el entender los objetivos de una forma graduada y no en su totalidad. Los resultados ponen de manifiesto el éxito conseguido tras las 19 sesiones de tratamiento habiéndose conseguido cumplir los objetivos propuestos.
Abstract
The case study presented shows a 19-session psycotherapeutic intervention in a patient who suffered from severe depression. The intervention consisted of a mixture of several cognitive, behavioural and emotional techniques. Beck's cognitive model of depression was used as a theoretical frame work. This article points out the importance of having gradual goals instead of the global ones. The results show a great success after a 19-session-treatment as the therapeutic goals were achieved.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.