La violencia en el ámbito laboral: la problemática conceptuacion del mobbing, su evaluación, prevención y tratamiento
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.4.2.482Palabras clave:
Agresión, acoso laboral, factores de riesgo, prevención e intervención, Aggression, mobbing, issues of risk, prevention and interventionResumen
Resumen
Podemos decir que el presente trabajo se encuentra enmarcado en el interés que, de forma general, ha despertado el estudio de las agresiones; interés que queda reflejado en el mundo laboral cobrando forma a través del concepto de "mobbing" . Concretamente, el estudio que aquí se presenta tiene como objetivo proporcionar una visión amplia de los avances producidos en la investigación sobre el acoso laboral, con la finalidad no sólo de mostrar el estado actual de la cuestión sobre la detección y los factores de riesgo implicados en el mismo, sino también proporcionar una guía de actuación de cara a la prevención e intervención en esta problemática.
Abstract
We can say that this actual essay comes from the interest generated from the study of aggression. Interest reflected in the work place through the "mobbing" concept. Specifically the study here has as its objective, to provide full view of the advances made by the investigation of harrasment at work, with the purpose to not only show the actual condition of the question about the detection and issues of risk involved in it, but as well giving a guide of action towards the prevention and intervention of the matter.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.