Sobre la desensibilización sistemática. Una técnica superada o renombrada
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.13.2.16539Palabras clave:
Desensibilización Sistemática, exposición, ansiedad, systematic desensitization, exposition, anxietyResumen
Resumen
En este trabajo se lleva a cabo una reflexión sobre la pionera Desensibilización Sistemática (DS), cuyos principios parecen haber sido asumidos por otros procedimientos de mayor popularidad. Aunque olvidada, los fundamentos de la DS cuentan con referencias a nuevos enfoques como la Teoría de Marcos Relacionales (RFT) o el mindfulness, así como una gran variedad de aplicaciones más allá del abordaje de las fobias específicas. Desde un punto de vista teórico y en comparación con otras técnicas de exposición, la DS contribuye de mejor manera a la reducción de la ansiedad mediante: la relajación, la presentación gradual y el aprendizaje duradero de una respuesta alternativa bajo un contexto estimular variado que favorece la generalización. Además la DS es mejor recibida por los pacientes, es un procedimiento flexible y con unas bases teóricas consolidadas, siendo estas razones suficientes para revalorar la técnica.
Abstract
This paper constitutes a reflection about the pioneer Systematic Desensitization (SD), which bases seem to have been assumed by more popular procedures. Although SD fell into oblivion; its foundations remain as part of new approaches such as the Relational Frame Theory or mindfulness and targets a wide range of disorders besides specific phobias. Theoretically speaking and in comparison, with other exposition techniques, SD contributes in a better way to the reduction of anxiety by: relaxation, calibration of the exposures and a long-lasting learning of an alternative response within a varied stimulating context that favors generalization process. Moreover, SD is better accepted by patients and is a flexible procedure with consolidated bases. These serve as sufficient arguments to revalue this technique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Acción Psicológica se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC). Las opiniones y contenidos de los artículos publicados en Acción Psicológica son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.
Copyright Note
Acción Psicológica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.