Los efectos de la STC 31/2010 del Estatuto de Autonomía de Cataluña : las implicaciones para su normativa de desarrollo y los Estatutos de otras Comunidades Autónomas

Authors

  • Juan Carlos Gavara de Cara

DOI:

https://doi.org/10.5944/trc.27.2011.6943

Keywords:

effects of the sentences of the constitutional court, statute of autonomy, relationships between legal norms, efectos de las sentencias del tribunal constitucional, estatuto de autonomía, relaciones entre normas,

Abstract

Los efectos de la STC 31/2010 se aborda fundamentalmente desde el estudio de los efectos generales de las sentencias del Tribunal Constitucional. En las conclusiones ha sido clave considerar que el Estatuto de Autonomía es norma de cabecera de un ordenamiento propio, de forma que la nulidad, así como la interpretación conforme a la Constitución de los preceptos estatutarios implica un mandato que es susceptible de ser examinado como efecto vinculatorio específico de la sentencia del Tribunal Constitucional. En este sentido, es susceptible de generar consecuencias en idénticos mandatos de otras normas legales que mantienen relaciones de dependencia e inferioridad jerárquica con los preceptos declarados inconstitucionales del Estatuto de Autonomía, o incluso de carácter interpretativo con los preceptos similares o idénticos de los Estatutos de otras Comunidades Autónomas. Estas consecuencias son fundamentalmente de carácter interpretativo, pero también es aplicable el incidente de ejecución forzosa cuando nos encontremos ante el mismo mandato declarado inconstitucional en otra norma por inconstitucionalidad derivada del proceso principal.

Downloads

Published

2011-01-01

How to Cite

Gavara de Cara, J. C. (2011). Los efectos de la STC 31/2010 del Estatuto de Autonomía de Cataluña : las implicaciones para su normativa de desarrollo y los Estatutos de otras Comunidades Autónomas. Teoría Y Realidad Constitucional, (27), 239–289. https://doi.org/10.5944/trc.27.2011.6943

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)