Los mensajes del rey: oportunidad y modo de regularlos

Autores/as

  • Alfredo Ramírez Nárdiz Universidad Autónoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.5944/trc.55.2025.45035

Palabras clave:

Corona, rey, mensajes, reforma constitucional, ley de la Corona.

Resumen

Como jefe del Estado, el rey de España acostumbra a dirigirse a los ciudadanos mediante mensajes realizados en diversos contextos. En ocasiones, los mensajes se producen en el marco de un acto oficial en el que el rey dirige unas palabras a los asistentes; también puede pronunciar una conferencia en un acto académico; igualmente, todos los años dirige a los ciudadanos un mensaje con ocasión de la Navidad; y, en situaciones excepcionales, como las del 23 de febrero de 1981 y el 3 de octubre de 2017, el rey realiza mensajes cuyos efectos en la vida nacional pueden ser trascendentales. Sin embargo, los mensajes del rey no están regulados en ninguna norma específicamente dedicada a ellos y, más allá de considerárselos recurrentemente como una manifestación de sus funciones de arbitraje y moderación contenidas en el art. 56.1 de la Constitución, no han sido nunca normativamente desarrollados. Es objetivo de este texto analizar los mensajes del rey, plantear la oportunidad de su regulación y ofrecer diferentes opciones para llevarla a cabo, ya mediante una reforma constitucional, ya con su inclusión en una ley de la Corona, ya a través de un reglamento. Se concluye que los mensajes del rey deben ser regulados, que no sería necesario reformar la Constitución y que un reglamento sería la forma más sencilla de regularlos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Ramírez Nárdiz, A. (2025). Los mensajes del rey: oportunidad y modo de regularlos. Teoría y Realidad Constitucional, (55), 261–288. https://doi.org/10.5944/trc.55.2025.45035

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.