El ataque al Poder Judicial durante la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.50.2022.36383Abstract
En este artículo analizaré la repercusión que desde mi punto de vista ha tenido la legislación dictada con ocasión de la pandemia sobre el normal funcionamiento del Poder Judicial, haré referencia a cómo se ha alterado la necesaria separación y división entre los tres Poderes del Estado, y relataré cómo se ha perturbado el sistema de mecanismos de frenos y contrapesos (checks and balances) inherente a un Estado social y democrático de Derecho. También, describiré la incidencia que sobre el nuestro Estado social y democrático de Derecho, que lleva ínsito el principio de separación y división de poderes y la existencia de un régimen de pesos y contrapesos (checks and balances) entre los diferentes poderes del Estado ha tenido el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 que supuso la interrupción del normal funcionamiento del Poder Judicial durante el estado de alarma, y, de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la administración de justicia que estableció una inconstitucional conmixtión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Sandra González de Lara Mingo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.