El derecho a un proceso con todas las garantías ante los cambios de paradigma de la inteligencia artificial

Authors

  • Valentina Faggiani Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.5944/trc.50.2022.36382

Abstract

El presente trabajo analiza cómo la tutela judicial efectiva, que constituye el centro del sistema de justicia en el Estado de Derecho, se está adaptando a la irrupción de las tecnologías de inteligencia artificial. A tal fin, tras analizar los roles y las funciones que los algoritmos pueden asumir en las distintas fases de la justicia penal, en virtud de su carácter poliédrico y polifacético, se reflexionará sobre la necesidad de un estatuto procesal europeo de la IA. Para ello, se centrará en las razones por las que es necesario regular el «due process of law algorítmico», lo cual exige repensar las categorías básicas del Derecho, a través del juicio de compatibilidad, y en el estado de la cuestión, haciendo referencia a cómo se está progresivamente regulando y especialmente a la Propuesta de Reglamento de la UE sobre la IA, adoptada en abril de 2021, cuyo objetivo es construir un «ecosistema de garantías».

Downloads

Published

2022-12-18

How to Cite

Faggiani, V. (2022). El derecho a un proceso con todas las garantías ante los cambios de paradigma de la inteligencia artificial. Teoría Y Realidad Constitucional, (50), 517–546. https://doi.org/10.5944/trc.50.2022.36382

Issue

Section

Estudios