La acción popular: ¿uso o abuso de un derecho?
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.50.2022.36373Abstract
Este trabajo aborda el estudio de la acción popular desde una perspectiva constitucional, en tanto que derecho consagrado en el artículo 125 de la Constitución. Analizo esta figura singular de nuestro ordenamiento, que permite abrir el proceso a sujetos que no son los directamente afectados, pero que pueden tener interés en instar la acción de la justicia en aras de defender interés que no son directamente propios, sino generales. Centrando su estudio en su fundamentación constitucional y su naturaleza como derecho constitucional de configuración legal, que determinan su titularidad, su contenido y sus límites. El trabajo está cimentado en la consideración de la acción popular como un derecho de participación ciudadana en la administración de justicia como expresión del principio democrático—, ahondando en sus raíces constitucionales, ya que se trata de un tema que gira en torno a la titularidad y al ejercicio de los derechos, entroncando con los límites al poder, así como con la posición de los ciudadanos en el marco de un Estado democrático y de Derecho; lo que explica su tratamiento constitucional.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 María Josefa Ridaura Martínez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.