La vacunación obligatoria en el contexto de la pandemia de la COVID-19: análisis desde la teoría constitucional de la limitación de los derechos fundamentales
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.49.2022.33852Abstract
La pandemia ha traído consigo innumerables conflictos y debates acerca de los derechos fundamentales y libertades públicas y su limitación con ocasión de la protección de la salud pública y la vida e integridad de la colectividad, interés general consagrado en los artículos 15 y 43 CE. Entre aquéllos, el de la vacunación obligatoria ha venido cobrando un interés muy relevante, sobre todo, a partir de la llegada de las primeras vacunas frente a la Covid-19, abordándose en este trabajo el debate de la vacunación obligatoria desde una perspectiva constitucional, distinguiendo, además, entre dos conceptos que, habitualmente, se abordan, creemos que erróneamente como una categoría única, como son los de vacunación obligatoria y forzosa. Los derechos individuales comprometidos en una y otra son bien distintos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Federico De Montalvo Jäaskeläinen

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.