Exception, Necessity and Constitution
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.48.2021.32201Abstract
El artículo examina los diferentes modelos de poderes de emergencia y sus relaciones con la
Constitución y el Estado de Derecho. Se ocupa en primer lugar de las aportaciones de las teorías de la Razón de Estado y de Locke a los enfoques extralegales y extraconstitucionales del Estado de necesidad. A continuación se destaca la aportación e influencia de Carl Schmitt, sobresaliente jurista y teórico del excepcionalismo, especialmente desde la perspectiva del uso de instrumentos de emergencia contra el terrorismo en Estados Unidos. Finalmente se incluye un breve comentario sobre la regulación española de los estados de excepción.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Germán Gómez Orfanel

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.