La trayectoria intelectual y política de Adolfo Posada
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.25.2010.6910Palabras clave:
Adolfo Posada, theory of the state, sociology, political science, intelectual and polítical history of contemporary Spain, teoría del estado, sociología, ciencia política, historia intelectual y política de la España contemporánea,Resumen
Adolfo González Posada (Oviedo, 1860— Madrid, 1944) fue el más influyente cultivador español de la Teoría del Estado, la Sociología y la Ciencia Política durante las dos últimas décadas del siglo XIX y las tres primeras del XX. En esta semblanza examino, en primer lugar, sus años de formación bajo el decisivo ascendente del krausismo y en particular de Francisco Giner de los Ríos y de Gumersindo de Azcárate. Analizo a continuación su fecunda labor, entre 1893 y 1904, como Catedrático en la Universidad de Oviedo, en la que además de escribir numerosos trabajos, entre ellos el «Tratado de Derecho Político», su obra cumbre, llevó a cabo una fructífera labor de divulgación cultural. Las páginas siguientes se ocupan de su actividad en el Instituto de Reformas Sociales, desde 1904 a 1924, en el Partido Reformista y en la Universidad madrileña. Concluyo esta semblanza con una exposición de su vida y obra desde la proclamación de la II República hasta su muerte, tras un penoso exilio a resultas de la Guerra Civil.Descargas
Descargas
Publicado
2010-01-01
Cómo citar
Varela Suanzes-Carpegna, J. (2010). La trayectoria intelectual y política de Adolfo Posada. Teoría Y Realidad Constitucional, (25), 623–638. https://doi.org/10.5944/trc.25.2010.6910
Número
Sección
Semblanzas
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.