Sistemas de votación preferencial. Efectos en la competición interna de los partidos y en el comportamiento electoral
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.45.2020.27111Palabras clave:
voto preferencial, sistemas electorales, comportamiento electoral, competencia intrapartidaria, rotación parlamentaria, preferential voting, electoral systems, electoral behavior, intra-party competition, parliamentary turnoverResumen
Este artículo examina los efectos del voto preferencial en la competencia electoral intrapartidaria y en el comportamiento del voto. Mediante los datos recogidos en 19 países y más de 200 elecciones, este estudio arroja luz en un aspecto ciertamente olvidado de los sistemas electorales. El autor demuestra que la capacidad de los votantes de influir en la selección y el descarte de parlamentarios en los sistemas de voto preferencial no es tan importante como se suele señalar. En cambio, su capacidad para dar forma a la elección de un determinado candidato depende enormemente del equilibrio entre poder de partido y poder del votante. De esta manera, este trabajo avanza en la compresión del efecto del voto preferencial en las dinámicas intrapartidarias, en la rotación parlamentaria y en el comportamiento del votante.
This article examines the effects of preferential voting on intraparty electoral competition and voting behavior. Using data covering 19 countries and over 200 elections, this study sheds light on a somewhat neglected aspect of electoral systems. The author demonstrates that the ability of voters to influence the selection and deselection of MPs under preferential voting systems is not as important as is often assumed. Instead, their ability to shape the election of a given candidate depends heavily on the balance between party power and voter power. In this way, this work advances the understanding of the effect of preferential voting on intra-party dynamics, parliamentary turnover, and voter behavior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.