El TEDH y las condenas a España por la vulneración del derecho a ser juzgado en un plazo razonable: las dificultades para alcanzar una duración óptima de los procesos judiciales
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.42.2018.23643Palabras clave:
Tribunal Europeo de Derechos Humanos, derecho a ser juzgado en un plazo razonable, dilaciones indebidas, procesos judiciales, European Court of Human Rights, the right to be heard within a reasonable time, undue delay, judicial proceedings,Resumen
El trabajo analiza la doctrina fijada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la vulneración del derecho a ser juzgado en un plazo razonable del art. 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y su aplicación al Estado Español en las sentencias condenatorias que hasta ahora se han dictado. También se examinan y se proponen algunas medidas preventivas destinadas a acelerar los procedimientos y a corregir los retrasos de los tribunales, así como otras de carácter reparatorio.
The paper analyzes the doctrine established by the European Court of Human Rights on the violation of the right to be tried within a reasonable time of art. 6.1 of the European Convention of Human Rights and its application to the Spanish State in the condemnatory judgments that until now have been pronounced. It also examines and proposes some preventive measures aimed at streamline the process and correcting court delays, as well as other reparations.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.