El diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales españoles: coincidencias y divergencias
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.32.2013.11783Palabras clave:
diálogo entre tribunales, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, tribunales españoles, dialogue between courts, European Court of Human Rights, Spanish courts,Resumen
El concepto de «diálogo entre Tribunales» se ha empleado con muy diversos sentidos. En el presente trabajo, tomando en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de los Tribunales españoles, el concepto se entiende como la interrelación recíproca entre Tribunales de distintos ordenamientos, con consecuencias prácticas reflejadas en las resoluciones de esos Tribunales, a la vista de la jurisprudencia de otros. Estas consecuencias pueden ir desde la exposición de críticas o soluciones alternativas, a la modificación, o incluso revisión, de la propia jurisprudencia anterior.
The concept of «dialogue between courts» has been used with different meanings. In this article, and based on the case law of both the European Court of Human Rights and Spanish courts, «dialogue between courts» is understood as the reciprocal interrelations between courts of different legal orders, with practical consequences for their judgments, in view of the case law of the other courts. These consequences may range from offering citicisms or alternative solutions, to amending, or even overruling their previous case law.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.