Lenguaje, depresión y cambio
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.2.num.1.1997.3833Keywords:
terapia lingüística de evaluación, evaluación, orientación intensional, orientación extensional, análisis de tareas,Abstract
En este trabajo seguimos la perspectiva lingüística de la semántica general, aplicada a la conceptualización y análisis de parte de la experiencia depresiva a través de la terapia lingüística de evaluación. Articulamos todo el trabajo alrededor de la conceptualización y cambio en el proceso evaluador de una paciente diagnosticada con "depresión mayor". Se hace un especial hincapié en las consecuencias para nuestra sanidad de seguir una orientación intensional y en las ventajas de desarrollar otra de tipo extensional. Para exponer el cambio en las evaluaciones se utilizó la metodología del análisis de tareas, muy empleada dentro del paradigma de investigación de procesos para analizar de forma intensiva acontecimientos significativos de cambio.Downloads
Downloads
Published
1997-01-01
How to Cite
Caro Gabalda, I. (1997). Lenguaje, depresión y cambio. Journal of Psychopathology and Clinical Psychology , 2(1), 47–63. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.2.num.1.1997.3833
Issue
Section
Original research articles
License
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.