Entrenamiento en remediación cognitiva y habilidades emocionales en formato grupal para pacientes con obesidad. Un estudio piloto

Autores/as

  • Mara Segura Universidad de Valencia. Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico
  • María Roncero Universidad de Valencia. Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico
  • javier Oltra-Cucarella Universidad de Valencia. Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico
  • Lorena Blasco Servicio de salud mental, Hospital Universitario de la Ribera
  • Sonia Ciscar Servicio de salud mental, Hospital Universitario de la Ribera
  • Mónica Portillo Servicio de salud mental, Hospital Universitario de la Ribera
  • Amparo Malea Servicio de salud mental, Hospital Clínico Universitario de Valencia
  • Raúl Espert Universidad de Valencia. Departamento de psicobiología
  • Conxa Perpiñá Universidad de Valencia. Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.22.num.2.2017.19115

Resumen

Abstract: Group cognitive remediation and emotion skills training for patients with obesity. A pilot study. Cognitive remediation and emotion skills training was initially designed by the Tchanturia group for individual intervention in patients with eating disorders. The purpose of the present study is to present its adaptation to patients with obesity in group format. It is structured in 8 weekly sessions that work on central executive functions, the relation between emotion and thought, and emotion regulation in oneself and others. In addition, we present the preliminary results of its application to a group of 5 participants with morbid obesity to assess its possible efficacy. The results indicate that, after the intervention, the patients showed improvement in their cognitive and emotional skills, as well as in their behaviors related to eating and weight. This program can be a useful complementary intervention in the initial stages of obesity treatment. 

Resumen: El entrenamiento en remediación cognitiva y habilidades emocionales fue diseñado inicialmente por el grupo de Tchanturia para la intervención individual de pacientes con trastornos alimentarios. El objetivo del presente trabajo es exponer su adaptación a pacientes con obesidad en formato grupal. Se estructura en 8 sesiones semanales en las que se trabaja funciones de ejecutivo central, la relación entre emoción y pensamiento, y el manejo emocional en un mismo y en los demás. Además, presentamos los resultados preliminares de su aplicación a un grupo de 5 participantes con obesidad mórbida con el fin de valorar su posible eficacia. Los resultados indican que tras la intervención, las pacientes mostraron una mejoría en sus habilidades cognitivas y emocionales, así como en las conductas relacionadas con la alimentación y el peso. Este programa puede ser una intervención útil complemento del tratamiento de la obesidad en sus fases iniciales. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-17

Cómo citar

Segura, M., Roncero, M., Oltra-Cucarella, javier, Blasco, L., Ciscar, S., Portillo, M., Malea, A., Espert, R., & Perpiñá, C. (2017). Entrenamiento en remediación cognitiva y habilidades emocionales en formato grupal para pacientes con obesidad. Un estudio piloto. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 22(2), 127–138. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.22.num.2.2017.19115

Número

Sección

Artículos de investigación originales