La «doctrina Parot» y el fallo del TEDH en el asunto “Del Río Prada c. España”: El principio del fin de un conflicto sobre el castigo de hechos acaecidos hace más de veinte años

Authors

  • José Núñez Fernández

Keywords:

«doctrina Parot», beneficios penitenciarios, irretroactividad, jurisprudencia, legalidad, libertad, efectos de las sentencias del TEDH, cumplimiento íntegro, retribución, «Parot doctrine», penitentiary benefits, irretroactivity, jurisprudence, legality, liberty, the effects of the sentences issued by the EcTHR, complete fulfilling of conviction, retribution,

Abstract

El presente artículo analiza la «doctrina Parot» establecida por la STS 197/2006 de 28 de febrero. Para ello se realiza un estudio desde el momento en que estaban vigentes los preceptos legales que la misma interpreta hasta el fallo en primera instancia del TEDH en el asunto Del Río Prada c. España. Asimismo, se procede al examen de una serie de aspectos relacionados con la cuestión a tratar que no han recibido la suficiente atención.

This article analyses the so called «Parot doctrine» established by the Spanish Supreme Court in the sentence 197/2006 of February 28th. In order to do so, a study is carried out since the enactment of the legal previsions interpreted by the mentioned sentence until the EcTHR decided on the case Del Río Prada v. Spain. Moreover, some aspects related to the matter that have not received proper attention are also analyzed.

Downloads

Published

2019-10-21

How to Cite

Núñez Fernández, J. (2019). La «doctrina Parot» y el fallo del TEDH en el asunto “Del Río Prada c. España”: El principio del fin de un conflicto sobre el castigo de hechos acaecidos hace más de veinte años. Revista De Derecho Penal Y Criminología, (9), 377–416. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24568

Issue

Section

Comentarios de Jurisprudencia

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.