La cara opuesta al retribucionismo penal: la justicia restaurativa y la especial protección de los menores de edad
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.21.2019.27310Palabras clave:
Justicia Restaurativa, Derecho Penal, resolución de conflictos, mediación, menores, Restorative Justice, Criminal Law, conflict resolution, mediation, minorsResumen
El presente trabajo tiene como objetivo principal el poner de manifiesto cómo la modernización del Derecho Penal lleva consigo la indiscutible consideración de corrientes más humanitarias propias de la Justicia Restaurativa. Como es sabido, la posible cabida de soluciones extrajudiciales o distintas a las vías convencionales ofertadas por la Administración se convierten en un recurso con múltiples ventajas, ya sea la propia agilización del Sistema de Justicia, como la misma consideración de una salida más resocializadora para el infractor. Ahora bien, pese a ello, lo que no debe perderse de vista es que la principal protagonista dentro de estos procedimientos es la víctima, siendo imprescindible garantizar sus derechos a lo largo de todo el proceso para no llegar a desvirtuar la propia esencia de los modelos restaurativos. Para ello, se comienza haciendo una breve conceptualización y un encuadre legislativo, internacional y nacional, de lo que compete a las medidas alternativas de resolución de conflictos, para proseguir con aquellos aspectos que atañen a los menores de edad como sujetos de especial vulnerabilidad. Finalmente, destacan los aspectos más prácticos de la citada temática, esto es, lo relativo a los programas de actuación y medidas de prevención de futuros conflictos a través de la aplicación específica de la mediación penal y de la mediación penitenciaria.
The main aim of this paper is to demonstrate how the modernization of Criminal Law entails the unquestionable consideration of a more humanitarian perspectives proper to the Restorative Justice. by the Administration becomes a resource with multiple advantages, either the fact of making a Justice System more dynamic, as the consideration of a more re-socializing ways for the offender. Despite that, the aspect that should be always present is that the main protagonist in these procedures is the victim, being essential to guarantee their rights throughout the process in order to not distort the essence of restorative models. For this, this article begins making a brief conceptualization and a legislative framework, both international and national, of all the aspects that define the alternative measures of conflict resolution, to continue with those aspects that concern to minors as subjects of special vulnerability. Finally, it will be stand out the most practical aspects of this topic, that is, what concerns to action programs and measures to prevent future conflicts through the specific application of criminal mediation and prison mediation.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.