Apoyo científico en relación con la prevención temprana de la delincuencia y la delincuencia tardía
Palabras clave:
prevención temprana de la delincuencia, política basada en pruebas, investigación de elevada calidad, lo que funcionaResumen
Existe un cuerpo creciente de pruebas científicas de elevada calidad relativas a la eficacia de los programas de intervención temprana elaborados para abordar los factores tempranos más importantes de riesgo de delito. A escala individual, el enriquecimiento intelectual preescolar y la formación en materia de aptitudes de los niños resultan eficaces en cuanto a prevención de la delincuencia y la delincuencia tardía. A escala familiar, la educación de los padres (en el contexto de las visitas a hogares y de la educación parental con servicios de guardería infantil) y los programas de formación en gestión parental son eficaces. A escala del entorno, una serie de intervenciones basadas en el colegio se consideran eficaces a la hora de prevenir la delincuencia entre los jóvenes de escuelas intermedias y secundarias, mientras que las actividades mentoras llevadas a cabo después del colegio y las basadas en la comunidad se limitan a ser prometedoras como programas eficaces. Esta muestra de investigación debe traducirse en campañas locales y estatales con el apoyo de una amplia estrategia nacional sobre prevención temprana.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.