Del premio de la felonía en la historia jurídica y el Derecho penal contemporáneo

Autores/as

  • José Luis Guzmán Dálbora

Palabras clave:

felonía, premio, delación, extorsión, impunidad, confesión, testigo de la corona, testigo principal, arrepentido, autoinculpación, antinomia, voluntarismo, autoritarismo, estado de derecho, treachery, reward, denunciation, extortion, impunity, confession, principal witness, self-incrimination, antinomy, voluntarism,

Resumen

Pese a que pudiese resultar extraño, el premio de la felonía cuenta con una larga trayectoria en Derecho penal. Si la traición y la deslealtad pueden dar lugar a delitos o agravar la responsabilidad, ¿cómo es posible recompensar a través de instrumentos jurídicos, como la atenuación o la exención de pena, al traidor? Esta práctica, reaparecida en las leyes penales de nuestros días, supone el predominio de una política descarnada, de un derecho penal autoritario, sobre los derechos de los individuos y hace sucumbir los valores del ordenamiento jurídico.

No matter how strange it might seem, the reward for treachery takes part of a long tradition in the Criminal Law. If disloyalty might be considered an offence or might even aggravate criminal responsibility, ¿how is it possible to reward the traitor through legal mechanisms, such a mitigating or even exonerating circumstances? This practice that reappeared in the current legal systems, represents the predominance of a raw policy and of an authoritarian Criminal Law over the rights of the citizens and it certainly weakens the values of the legal system.

Descargas

Descargas

Publicado

2019-10-21

Cómo citar

Guzmán Dálbora, J. L. (2019). Del premio de la felonía en la historia jurídica y el Derecho penal contemporáneo. Revista De Derecho Penal Y Criminología, (7), 175–196. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24604

Número

Sección

Derecho Penal

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a