Del premio de la felonía en la historia jurídica y el Derecho penal contemporáneo
Palabras clave:
felonía, premio, delación, extorsión, impunidad, confesión, testigo de la corona, testigo principal, arrepentido, autoinculpación, antinomia, voluntarismo, autoritarismo, estado de derecho, treachery, reward, denunciation, extortion, impunity, confession, principal witness, self-incrimination, antinomy, voluntarism,Resumen
Pese a que pudiese resultar extraño, el premio de la felonía cuenta con una larga trayectoria en Derecho penal. Si la traición y la deslealtad pueden dar lugar a delitos o agravar la responsabilidad, ¿cómo es posible recompensar a través de instrumentos jurídicos, como la atenuación o la exención de pena, al traidor? Esta práctica, reaparecida en las leyes penales de nuestros días, supone el predominio de una política descarnada, de un derecho penal autoritario, sobre los derechos de los individuos y hace sucumbir los valores del ordenamiento jurídico.
No matter how strange it might seem, the reward for treachery takes part of a long tradition in the Criminal Law. If disloyalty might be considered an offence or might even aggravate criminal responsibility, ¿how is it possible to reward the traitor through legal mechanisms, such a mitigating or even exonerating circumstances? This practice that reappeared in the current legal systems, represents the predominance of a raw policy and of an authoritarian Criminal Law over the rights of the citizens and it certainly weakens the values of the legal system.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.