El jardín abandonado : el tema del viejo parque en pintura y literatura
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.13.2000.2371Resumen
En este ensayo se estudia el tema del viejo parque abandonado en la pintura y la literatura españolas de fin de siglo xix a pincipios del xx. Esta temática sirvió para encapsular varios postulados estéticos del modernismo, y ala vez sirvió de vehículo para expresar la ¡dea de decadencia propia de la época que encontró tanta popularidad en aquellos años, popularizada por libros como Degeneración de Max Nordau.
This essay studies the theme of the abandoned garden in Spanish literature and art at the turn of the xix century and the firsts decades of the xxth. This subject served as a form of expression for several aesthetic premises of modernismo, at the same time, it also conveyed the ideas of decadence and degeneration that were so in vogue during that period, propagated by books like Max Nordau's Decadence.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).