Programa pictórico de la Iglesia de la Inmaculada del antiguo colegio de Clérigos Menores de Málaga
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.13.2000.2368Resumen
Los conjuntos de pintura decorativa existentes en Málaga son escasos, y en su mayoría parecen haber sido realizados en la primera mitad del siglo XVIII. Uno de los más interesantes y espectaculares es el que decora la Iglesia de la Inmaculada, del que fue antiguo colegio de Clérigos Regulares Menores. En su programa se unen contenidos marianos con aquellos que exaltan la Congregación.
The decorativo collection pictures that exist in Malaga are few and they seem to have been done in the fist half of the one that decorates. One of the most interesting and spectacular is the one that decorates The Inmaculada church, wich was once the oíd of «Chierici Regolari Minori» (PP. Caracciolini- Adorno Fathers) Scholl. In its programme itjoins marian themes with those that exalt the Congregation itself.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).