Artistas madrileños de comienzos del seiscientos en la Baja Extremadura : su intervención en el ornato litúrgico-funeraho de la iglesia conventual de Santa Marina de Zafra
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.7.1994.2249Resumen
Zafra, durante el último tercio del siglo XVI y el primero del XVII, merced a un ambicioso programa de mecenazgo, fue transformándose en una villa cuya apariencia debía ser un reflejo del prestigio político y de la solvencia económica de los Suárez de Figueroa, duques de Feria y señores del lugar. Hasta 1612, la dignidad ducal la ostentó doña Juana Dormer (Milora Dormer Inglesa, como era conocida en la Corte), esposa de don Gomes Suárez de Figueroa, primer duque de Feria. Su larga vida le permitirá conocer tres generaciones del linaje, sobre las que impondrá su personalidad: su temprana viudez en 1571, el testamento de su marido, la niñez del nuevo duque y el posterior absentismo de su hijo y de su nieto, ocupados en asuntos de Estado fuera de Castilla, dotarán a doña Juana de una importantísima capacidad de decisión sobre la gobernación del estado de Feria y, como consecuencia, sobre las fábricas y obras que se proyectaron. Una de las empresas que se acometen será la remodelación y ampliación del alcázar medieval para convertirlo en un palacio. Para nuestro tema son fundamentales las obras realizadas entre 1605 y 1609, consistentes en la edificación de nueva planta de una galería o pasadizo para unir el palacio a la vecina iglesia de Santa Marina, que se reconstruyó simultáneamente. En esta fase de la remodelación tuvo un especial papel el legado testamentario de doña Margarita Harrington al convento de clarisas de Santa Marina.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-01-01
Cómo citar
Rubio Masa, J. C. (1994). Artistas madrileños de comienzos del seiscientos en la Baja Extremadura : su intervención en el ornato litúrgico-funeraho de la iglesia conventual de Santa Marina de Zafra. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (7). https://doi.org/10.5944/etfvii.7.1994.2249
Número
Sección
MISCELÁNEA