La fotografía y lo militar, su filosofía y su estética
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.3.1990.2159Resumen
La fotografía nace en un espacio político «estable», entendiendo por esto que las convulsiones emanadas de las revoluciones del verano de 1830 se encuentran muy amortiguadas, cuando no virtualmente olvidadas; tan sólo Bélgica, convertida en Estado independiente pero bajo las formas monárquicas, es el menguado resultado de la gran tormenta liberal que intentó desestabilizar la imperturbabilidad de los regímenes edificados a la manera que el Congreso de Viena sancionara en 1815.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1990-01-01
Cómo citar
Pardo Despierto, J. (1990). La fotografía y lo militar, su filosofía y su estética. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (3). https://doi.org/10.5944/etfvii.3.1990.2159
Número
Sección
MISCELÁNEA
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).