De la fundamentación teórica a la lectura científico-técnica del mensaje cartográfico

Autores/as

  • Ruth Miranda Guerrero
  • José Sancho Comíns

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvi.14.2001.2580

Palabras clave:

Atlas Nacionales de España, Cuba y México, discurso cartográfico, clima, expresión cartográfica, método científico-técnico, National Atlas of Spain, Cuba and México, climate, cartographic layout, scientific and technicai method,

Resumen

En este trabajo se pretende reaiizar una aproximación a dos temáticas concretas; ia primera de eilas liace referencia a la refiexión teórica sobre la Expresión Cartográfica y su estructuración; en la segunda se expone un guión metodológico para el análisis y valoración de mapas temáticos, denominado científicotécnico, y se aportan los resultados obtenidos tras su aplicación al discurso cartográfico de la variable temática clima en los Atlas Nacionales de España, Cuba y México.

The first part of this paper considers theoretical aspects of cartographic visualization. The second part presents methodological guidelines for analysing and evaluating thematic maps. Resuits are then applied to the mapping of climatic variables used in the National Aliases of Spain, Cuba and México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-06-01

Cómo citar

Miranda Guerrero, R., & Sancho Comíns, J. (2001). De la fundamentación teórica a la lectura científico-técnica del mensaje cartográfico. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VI, Geografía, (14). https://doi.org/10.5944/etfvi.14.2001.2580

Número

Sección

Artículos