Relaciones de parentesco entre los miembros de la sociedad económica matritense en el reinado de Fernando VII (1808-1833)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.17.2005.3124Palabras clave:
Sociedad Económica Matritense, Fernando VII, Guerra de la Independencia, nobleza, burguesía, Sistema de parentesco, Economic Society of Madrid, Peninsular Wa, noblesse, bourgeoisie,Resumen
Durante el primer tercio del siglo xix, la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, surgida al amparo de la Ilustración, sufrió las consecuencias de la inestabilidad política a la que se vio sometida España. Aun así, gracias al esfuerzo de algunos de sus componentes, logró su supervivencia en una coyuntura política, económica y social desfavorable. Por un lado, es necesario dar una visión general de la actividad de la Sociedad Matritense en el reinado de Fernando Vil para tratar de entender la labor desarrollada y su importancia en el tránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo, y por otro, analizar el proceso de admisión de socios y su evolución en el periodo considerado. Finalmente, a través del estudio de las vinculaciones de parentesco observadas entre los integrantes, se tratará de conocer el funcionamiento de las relaciones sociales y los vínculos con el poder de las élites madrileñas del primer tercio del siglo XIX.
During the first third of the xix century, the Economic Society of Madrid (Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País), underwent the consequences of the political instability in Spain. The Society, founded under the protection of the Enlightenment, managed to survive against an unfavourable political, economical and social environment, thanks to the efforts of some of their members. In one hand, a general Vision of the Society during the KIng Fernando Vil reign is necessary for understanding the activities developed and its importance during the transition from the Oíd Regime to the Liberalism. In the other hand, it should be analysed the member admission procedure and its evolution during the considered period. Finally, by means of lineage relatlonships identified among the members, the behaviours in social relatlonships will be approached, as well as the cióse contacts with the power of the élites in Madrid at the first third of the xix century.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).