La Pepa visita el Pacífico: el impacto del liberalismo español en el virreinato de Perú, 1808–1814
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.28.2015.15637Palabras clave:
Constitución, Cuzco, Fernando VII, Perú, España, Abascal, Cádiz, Constitution, Cortes, Ferdinand VII, Peru, SpainResumen
En 1808 las estructuras políticas del mundo hispánico comenzaron a derrumbarse cuando el cuarto y quinto de los monarcas Borbones españoles —Carlos IV (1888–08) y Fernando VII (1808–33)— abdicaron sucesivamente y forzosamente se exiliaron en Francia hasta 1814, dejando el camino libre para el hermano de Napoleón Bonaparte, José, pudiera ser coronado rey de España en Madrid en junio de 1808. A pesar de la aquiescencia de la aristocracia española y el entusiasmo por el cambio de dinastía, entre los sectores afrancesados, la resistencia popular apareció muy pronto de manera espontánea, ya que se traba de una verdadera toma de posesión napoleónica del Estado español, que rápidamente se extendió por todo el país. Esta resistencia fue coordinada, primero, la Junta Central, creada en septiembre de 1808, y desde enero de 1810 por un Consejo de Regencia, instalado en la Isla de León. Este ensayo analiza los acontecimientos ocurridos en España desde principios del 1808, y las reacciones a los mismos en el virreinato del Perú, con especial referencia a la aplicación de la Constitución de Cádiz de 1812, y la recepción, a finales de 1814, de la noticia de que Fernando VII, restaurado en el trono, abolía la constitución en mayo de ese año.
In 1808 the political structures of the Hispanic world began to collapse as the fourth and fifth of Spain’s Bourbon monarchs —Charles IV (1788–1808) and Ferdinand VII (1808–1833)— abdicated in quick succession before going into a genteel imprisonment in France which lasted until 1814, thereby leaving the way clear for Napoleon Bonaparte’s brother, Joseph, to be crowned king of Spain in Madrid in June 1808. Despite the acquiescence of elements of the Spanish aristocracy and the enthusiasm for the change of dynasty among the country’s progressive afrancesados, almost immediately spontaneous popular resistance to what was in effect a Napoleonic takeover of the Spanish State became widespread throughout the country. It was coordinated by, first, the Junta Central, established in September 1808, and from January 1810 by a Council of Regency, installed in the Isla de León. This essay analyses the events in Spain from early-1808 that led to this outcome, and reactions to them in the viceroyalty of Peru, with particular reference to the application there of the Constitution of Cádiz of 1812, prior to the receipt in late-1814 of the news that the restored Ferdinand VII had abolished the liberal code in May of that year.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).