La manipulación de la causa alfonsina en Castilla, 1464-1468
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.15.2002.3679Keywords:
Edad Media, siglo XV, Castilla, nobleza, exiliados portugueses,Abstract
En los difíciles años que tuvieron lugar entre la proclamación como «rey» del infante Alfonso y su muerte, apenas tres años después, Castilla vivió unos momentos de división y enfrentamiento. La institución monárquica en la persona de Enrique IV fue atacada, debilitada en sus funciones e insultada, por un grupo de nobles que buscando, en su mayor parte, conseguir beneficios y poder, alzaron a un niño como «rey». Durante estos años fue la nobleza la que gobernó el reino utilizando la figura del rey, en un caso por indefensión y en otro por debilidad. En ambos casos, tanto Alfonso como Enrique IV fueron títeres de un poder oligárquico que trataba de hacerse con el gobierno de Castilla. Sin duda el partido portugués, formado por miembros de familias de ascendencia lusitana fueron protagonistas en estos tristes sucesos.
During the hard years that passed between the proclamation of the infant Alphonse as a «king» and his death, only three years later, the kingdom of Castile suffered the effects of partition and confrontation. The monarchical institution in the person of Henry IV, was attacked, weakened in its functions and insulted by a group of noblemen who searching for power established a boy like a «king». The nobility governed the kingdom on behalf of the king, on one hand because of defenselessness and on the other because of weakness. In both cases, Alphonse as well as Henry were puppets of an oligarchical power that tried to get the government of Castile. Undoubtedly, the Portuguese party made up of families of a Portuguese origin, were protagonists in these sad events.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).