«Hombre rico, hombre pobre» : sobre las condiciones de la minería en el paso de la Edad Media a la Moderna en Castilla
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.23.2010.1652Keywords:
minería medieval, minería moderna, Castilla, normativas,Abstract
Este trabajo realiza un acercamiento a las condiciones bajo las que se desarrollaron las explotaciones mineras no férricas en Castilla a finales de la Edad Media y en la primera mitad del siglo XVI, partiendo de una serie de textos de la década de 1530 conservados en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. En ellos, se establecen las condiciones que debían cumplir para su actividad tanto los arrendadores de las rentas como los mineros y plomeros del Partido de Almodóvar, el cual se extendía por el término de Abenójar y el valle de Alcudia, en Ciudad Real, y Córdoba, de gran importancia especialmente a finales de la Edad Media e inicios de la Moderna para la producción de plomo y plata. Estos textos, así como otras noticias recopiladas, muestran normativas vigentes en aquellos momentos, conflictos y costumbres que afectaban a las minas y su explotación, problemas de corrupción en su administración o limitaciones intrínsecas a las propias compañías mineras. Más aún, muchas de las características de la actividad minera que se entreven en estos textos se pueden retrotraer a la etapa medieval, de la que el conocimiento que se tiene es mucho más limitado.
The aim of this work is to approach conditions under which non-iron mining developed in Castile during the Early Modern period. The main source used for this purpose, dating from the 1530s, established the terms to be held by the administrators and by the workers in the area called Partido de Almodovar, which included the district of Cordoba, Abenojar and the valley of Alcudia, the latter two in Ciudad Real. At the time, it was an important district for the production of lead and silver. These texts, together with other references, show aspects such as the regulations in force at that moment, common conflicts and uses that affected the mines and their operation, corruption in their administration, or the limitations intrinsic to the mining companies themselves. Many features of the mining activities described in these texts can be traced back to the Middle Ages, for which our knowledge is much more limited.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).