El kyphi, un perfume ritual, mágico y medicinal en el universo egipcio grecorromano
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.24.2011.1871Keywords:
egipto, perfume, incienso, ritual, religión, magia egipcia, medicina griega, egypt, odorous substance, incense, religion, egyptian magic, greek medicine,Abstract
Muchas fuentes antiguas, literarias y epigráficas, hablan de un singular producto típicamente egipcio: el kyphi. Se trata de un compuesto «químico» muy complejo, hecho con productos naturales, que toma la forma de incienso. De hecho, se traduce normalmente como «incienso», aunque éste sea sólo una parte de su composición. Su uso es muy variado: se emplea en los rituales de los templos egipcios, y en ceremonias mágicas, y también, por sus propiedades, tiene aplicaciones en medicina, desde época griega a la Edad Media.
Many ancient sources, literary and epigraphic, speak of kyphi, a singular product typically Egyptian. This is a «chemical» product very complex, made with natural products, which takes the form and texture of incense. In fact, it is usually translated as «incense», although this is only part of its composition. Its use is very varied, in the rituals of the Egyptian temples and also, and magical ceremonies. For their properties, is used in medicine, from Greek times to the Middle Ages.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).