Dos aproximaciones al ritmo en la obra de Jean-Yves Bériou
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.32.2016.19678Palabras clave:
análisis métrico, poesía francesa contemporánea, traducción de poesía, Jean-Yves Bériou, analyse métrique, poésie française contemporaine, traduction de poésie,Resumen
El objetivo de este artículo es el acercamiento al uso de la métrica como elemento expresivo en la obra de un importante poeta del panorama poético francés actual. Se analizarán dos vertientes esenciales de su quehacer, la pura creación y la traducción de poesía (en colaboración con Martine Joulia), a través del examen rítmico de dos muestras significativas: un poema en versículos de su último libro, Le Monde est un autre, titulado «Le sanglier étourdi par la tombée du soleil» y la traducción de una plaquette de Gamoneda, «Frío de límites», incluida en su Libro del frío.
L’objectif de cet article est l’approche de l’usage de la métrique comme élément expressif dans l’oeuvre d’un grand poète du panorama poétique français actuel. On analysera deux versants essentiels de son travail, la création pure et la traduction de poésie (en collaboration avec Martine Joulia), à travers l’examen rythmique de deux exemples significatifs: le poème en versets «Le sanglier étourdi par la tombée du soleil», qui fait partie de son dernier ouvrage, Le Monde est un autre, et la traduction d’une plaquette de Gamoneda, «Frío de límites», incluse dans son Libro del frío.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).