Los heretosemánticos entre el portugués y el español: consideraciones para la enseñanza del español como lengua extranjera
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.31.2015.17369Keywords:
español, portugués, heterosemántico, enseñanza-aprendizaje, competencia léxica, Spanish, Portuguese, heterosemantic, teaching and learning, lexical competence,Abstract
El español y el portugués muestran sus vínculos históricos en una evidente comunidad lingüística que incide en la enseñanza-aprendizaje de ambas lenguas como extranjeras o segundas para hispano y lusohablantes. La transferencia léxica que las afecta se manifiesta en palabras iguales o semejantes que muchas veces suelen esconder detalles de uso o significados ajenos y contrapuestos. Tras el análisis de los inventarios de las nociones específicas del Nuevo Plan Curricular (2005) del Instituto Cervantes y, específicamente, de sus ciento nueve heretosemánticos o “falsos amigos” entre el portugués y el español, hacemos una propuesta para su clasificación según grados de complejidad en la relación de la escritura de las palabras y sus significados en ambas lenguas. La incidencia de estas falsas equivalencias en la competencia léxica y, por ende, comunicativa de los aprendices merece una especial atención en la enseñanza de estas lenguas neolatinas
Spanish and Portuguese show their historical links in a clear and rich linguistic community expressed also in the way of teaching and learning both languages. The lexical transference which affects the comprehension and the communication among speakers appears in words that are similar in form but have different meanings and roots. However this similarity hides many details in the use of these words than the learners can detect in a simple study. After a meticulous analysis of the Inventarios de las Nociones Específicas del Nuevo Plan Curricular (2005) from Instituto Cervantes, working with, specifically, one hundred and nine heretossemantics words or “false friends” between Portuguese and Spanish, we make a new classification according to their complexity of use and meaning and about their written and semantic relationship. The existence of these false equivalences in the lexical competence and also in the students’ performance deserves a special attention in the learning and teaching of these Latin languages.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).