Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 35 (2019): Epos. Revista de Filología
Núm. 35 (2019): Epos. Revista de Filología
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.35.2019
Publicado:
2020-05-25
Artículos
Al borde del misterio: acercamiento a la poesía de Rafael Ballesteros (1969-2010)
Antonio Aguilar Sánchez
13-28
PDF
El impacto de las emociones y actitudes de los estudiantes principiantes de español como L2 en el Chatanooga State Community College (resultados preliminares)
Juan Antonio Alonso Santillana
29-50
PDF (English)
Una aproximación a la temática del teatro de Manuel Linares Rivas
Gabriel Ares Cuba
51-62
PDF
La "Poética del agua" en Henri de Régnier
Nuria Cabello Andrés
63-80
PDF
Virginia Woolf: las traducciones de "A Room of One's Own" y "Three Guineas" para la construcción de una genealogía femenina
Natalia Colorado Prieto
81-108
PDF (English)
El español de las telenovelas mexicanas
Anja Grimm
109-128
PDF
Inicios literarios de Salvador Rueda en Madrid (1882-1885)
María Isabel Jiménez Morales
129-140
PDF
Seis cartas cruzadas entre Jorge Guillén y Guillermo de Torre. Autobiografía, estética e ideología a través de Federico García Lorca, Pablo Picasso y Juan Ramón Jiménez
Andrés Juárez López
141-160
PDF
Lengua, literatura y joyería. La "axuayca" del "Cancionero" de Baena
Ana Labarta
161-180
PDF
La potenciación de la competencia traductológica en alumnos universitarios: una propuesta híbrida
Nicolás Montalbán Martínez
181-206
PDF
El mito de Ixión y el burlesque victoriano
Antonio Muñoz Vargas
207-228
PDF
Publicaciones sobre Filología Griega en España (2018)
Helena Rodríguez Somolinos
229-264
PDF
Reseñas
Reseñas
- Varios autores
265-292
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Tweets por @RevistaEpos
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica.
103
Una traducción del celta hispano en antiguo irlandés.
79
Función metalingüística y uso del lenguaje.
64
El análisis del discurso: introducción teórica.
57
Los fabulistas españoles (con especial referencia a los siglos XVIII y XIX).
54
El bildungsroman y la novela de formación femenina hispanoamericana contemporánea
50
El epitafio de Diógenes de Sinope y Cerc. FR. 54 LIVREA (consideraciones en torno a un estudio reciente sobre el tema).
49
Palabras clave
eISSN:
2255-3495
ISSN:
0213-201X
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED